Así Valoran Filmes los Cinéfilos
El término cinéfilo es definido por Oxford Languages, como toda aquella persona que se considera fanático del cine, y ¿cómo no denominarse de tal forma?, si “El séptimo arte” nos ofrece una experiencia completa: una fiesta visual y auditiva. Hemos crecido con la representación cinematográfica de increíbles historias, algunas caracterizan las vivencias de una persona normal mientras que otras historias prefieren retratar una alternativa poco ortodoxa, como lo son las películas de magos, de ogros gruñones que se hacen amigos de burros o de simples, pero muy determinados príncipes, princesas y dragones medievales.
Una forma de celebrar la existencia del cine es valorar el esfuerzo del director y el equipo por representar cada detalle. Existen instituciones que velan por reconocer a los filmes que rompen esquemas, una de las más conocidas son Los Oscar, academia que se propuso premiar rodajes desde 1927 y, actualmente es el galardón más importante que cualquier artista puede poseer. Para pertenecer a la Academia al Mérito, no digamos opinar sobre las propuestas del año, se debe estudiar y trabajar en la creación de filmes por años y años. Entonces, ¿cómo pueden participar en la valoración de filmes los cinéfilos por hobbie? La respuesta es clara, una app llamada Letterboxd.
Esta aplicación se lanzó en 2011 y desde entonces no ha dejado de crecer –actualmente tiene más de 3 millones de usuarios registrados-. Posee múltiples funciones, aunque la principal es dar a conocer nuestros gustos cuando de cine hablamos, ya que permite a los usuarios saber qué tanto le gustó al

público una película en específico. La forma en la que se califica es igual que las estrellas Michelin –sí, las mismas que aparecen en Gusteau’s, el restaurante donde Ratatouille “es rodado”-. Cinco estrellas quieren decir que fue una película limpia, que cumplió con toda expectativa y fue perfecta; mientras que media estrella es lo más bajo con lo que un usuario puede calificar una película, dando por entendido que no fue cautivadora para el espectador. En el mismo
lugar en donde eliges cuántas estrellas entregarle a la cinta, puedes también clasificar tus filmes de acuerdo con cuáles son tus favoritas o bien, sumar títulos a tu lista de pendientes de ver.
Esta app entra en el conjunto de redes sociales, pues otra de sus funciones es hacer visible el qué tan exigente eres a la hora de “ponerle play” a una película. A la hora de crear tu usuario, es posible seguir a más internautas, incluyendo a tus amistades. En la interfaz de inicio hay una sección en donde aparecen los filmes vistos por tus amigos, y cuál calificación le han dado.
¿Qué tipo de sitio web sería si no permite escribir el desacuerdo –o aprecio- que le tuvimos al rodaje? La aplicación nos permite leer la opinión de nuestros usuarios seguidos – y también escribir nuestro propio dictamen-. Está tan bien diseñada que tiene la opción de colocar en negrillas o letra cursiva los caracteres que deseemos. Es imposible que nos revelen algún detalle de la película antes de verla –llamado coloquialmente spoiler- pues el comentador puede activar una opción llamada “contiene spoilers” y automáticamente advierte al lector que puede ser adelantado sobre la trama.
Una de las funciones preferidas del público es la posibilidad que el usuario pueda crear distintas listas, clasificando las películas según un factor en común entre todas. En caso el cinéfilo no sepa cuál película ver, tiene la opción de buscar una lista creada por cualquier persona según el género.
que prefiera. Los likes y la watchlist del usuario también son visibles para los seguidores que éste tenga. Letterbox permite a profesionales en el campo escribir artículos, donde tengan la oportunidad de explayarse sobre cierto rodaje –o también varios-. Esto es bastante conveniente, pues uno puede conocer más sobre el filme del que se habla, así como de cultura cinematográfica.

Después de probar esta app cambia por completo la forma en la que el espectador mira una cinta, ya que ahora está consciente de los diferentes factores en los cuales fijarse para luego formular un juicio. Nos invita a conocer la calidad de un filme previo a ser visto. Aunque esta aplicación aún tiene muchas cosas que agregar, mientras más usuarios se registren, es una mayor motivación para los programadores el incluir más posibilidades de navegación. En definitiva, un cinéfilo usa herramientas como estas para maximizar la vivencia de tu hobbie.
