Proyectos Destacados en la Primera Unidad
La definición de aprendizaje suele ser subjetiva, ya que depende de cada persona la forma en la que crea nuevos conocimientos y cómo los aplica en su vida, también se puede clasificar según el área que enriquezca y la dimensión del ser humano en la que se enfoca. Al escuchar la palabra “Aprender”, usualmente pensarás en libros, exámenes y apuntes de cuaderno, pero el aprendizaje va más allá de ello. Los conocimientos pueden obtenerse de experiencias, palabras o incluso personas. Por esa razón una manera práctica e interactiva de estudiar son los proyectos; ya sean manuales o escritos, ayudan a relacionar el tema con alguna situación en específico. Es por ello que deseamos destacar algunos de los proyectos que los alumnos de toda secundaria han realizado en esta primera unidad que finaliza, al igual que logros que han obtenido.
José Luis Fajardo 7° E
José Luis se ha destacado en esta unidad por llevar un avance en Progrentis de ¡26 unidades! No sólo ha terminado con todas las unidades del año para su grado, sino que continúa con las unidades del grado siguiente. Su motivo principal es ampliar sus conocimientos y mejorar sus capacidades, sin embargo, también lo hace porque le parece entretenido hacerlo. Usualmente, realiza Progrentis durante su tiempo libre luego de terminar con las tareas, le dedica mínimo 20 minutos diarios.




Juan Pablo Rojas 8°B
La actividad física también es parte del aprendizaje personal, al conocer nuestras capacidades y de esa forma buscar mejorar cada vez. Un ejemplo de ello es Juan Pablo, quien hizo un tiempo de 4:14 en la prueba de kilómetro, siendo el menor tiempo de su grado.
Andrea Fajardo y Emily Aragón 9° F
La cultura es una parte fundamental de nuestra sociedad, engloba nuestra identidad, tradiciones y distintas ideologías. El proyecto de cultura de noveno se trató sobre Los Grupos Urbanos, se realizó en grupos de 4 personas una investigación escrita y un stand con actividades que transmitieran las características de dichos grupos urbanos. En el caso de Emily, su grupo investigó acerca de los hippies y grafiteros destacando sus orígenes, moda, música y prácticas. Por su parte, Andrea investigó sobre los emos, un grupo que no inició tal cual, sino como un género musical, que se caracterizaba por tener contenido muy expresivo, emocional y triste.




María Isabel Anton 10° B
La correcta interpretación de un relato es una habilidad que pocos logran dominar, además de la forma de interpretar relatos antiguos y reescribirlos de una manera más actual y comprensible. En esta ocasión, la actividad de Literatura nos pareció la más interesante; consistía en reescribir un mito de alguna literatura antigua, escribiendo cada párrafo con un tipo de narrador distinto para luego presentarlo interpretando a cada personaje con su respectiva actitud y voz propia. María Isabel destacó por realizar una de las mejores presentaciones en todo el grado, eligiendo el mito “Ma’at” perteneciente a la literatura egipcia.
Caleb Portillo 11° C
Mantener un equilibrio entre nuestros gustos y obligaciones es importante, y ese momento en el que podemos combinar ambos factores es muy enriquecedor. Nuestra asignación elegida para destacar consistía en realizar una actividad artística según los gustos de los alumnos y que pudieran generar algún ingreso adicional con ello. Caleb realizó una “coreografía de acción”.


Como puedes notar, cada persona es capaz de convertir su aprendizaje personal en algo ameno al relacionarlo con sus gustos y actividades favoritas. Así que no importa en qué área te destaques más o con cuál se te dificulte lidiar, si ves el lado positivo en ello y buscas una conexión personal con tal actividad, el resultado será cada vez mejor al igual que el aprendizaje que obtengas.