top of page

Viaja a las estrellas

Danna Ramos

86AF23A4-2E77-43D9-BD09-8079814A2AF5 (1).jpeg

La curiosidad por los astros proviene desde el inicio de la humanidad. Al principio el Universo era tomado desde un punto de vista religioso, las civilizaciones antiguas creían firmemente que deidades lo habitaban. Dichos seres potentes eran los responsables de la prosperidad y destino de un pueblo, bendecían y maldecían. Sin embargo, el aspecto más importante que se les atribuía eran los fenómenos celestiales que afectaban directamente a la agricultura. Es por ello que los primeros descubrimientos en astronomía se enfocaron en  establecer los periodos del año adecuados para la siembra y cosecha, al igual que en la orientación para los viajes que se realizaban.


Al principio la astronomía era la astrología, sin embargo perdía su objetividad al ser tomada como supersticiosa. Aunque la astrología hoy en día no es considerada una ciencia como tal, fue la base principal para lo que hoy conocemos como astronomía; gracias a ella se descubrieron la distancia entre el Sol, la Luna y la Tierra, al igual que la distancia entre planetas, lo cual dio origen a distintas teorías como el Geocentrismo y el Heliocentrismo. Por otro lado se establecieron nombres para distintos fenómenos, satélites, planetas, estrellas y constelaciones. 


Actualmente, la tecnología ha sido capaz de mostrarnos partes del universo nunca antes vistas, y se cuenta con bastante información sobre él, incluso al alcance de aficionados.Con programas como STELLARIUM, cualquiera puede pasar horas observando el amplio universo a través de una pantalla. 


Stellarium es un software de astronomía creado por  Fabien Chéreau, Martín Bernardi
Alexander V. Wolf, Georg Zotti, Guillaume Chéreau, Ruslan Kabatsayev, Worachate Boonplod, Susanne M. Hoffmann y Jocelyn Girod. Consiste en un planetario que muestra el cielo en 3D justo en el momento. Se puede observar la posición exacta de planetas, estrellas, satélites naturales y artificiales; constelaciones y otros elementos que componen el cosmos. Permite el acceso visual del cielo desde distintos ángulos y ubicaciones, además brinda información sobre cada objeto que se encuentre, desde datos científicos hasta históricos y lo que representaban en distintas civilizaciones. Para acceder a funciones más específicas se necesita pagar. Stellarium, cuenta con distintas versiones para descargar, según las características de tu dispositivo; además cuenta con una app para celular y una versión web.


Si te interesa la astronomía o si tan solo te da curiosidad, Stellarium es tu mejor opción para “viajar a las estrellas” y  enriquecer tus conocimientos astronómicos de una manera simple y divertida. 


"Mi meta es simple. Es una comprensión completa del universo, por qué es, cómo es y por qué existe".
- Stephen Hawking

 
Los orígenes de la astronomía: de la antigüedad a la edad moderna (2016)
https://osr.org/es/blog/astronomia-es/los-origenes-de-la-astronomia-de-la-antigueedad-la-edad-moderna

https://stellarium.org/es/
 

bottom of page