


´


Polígrafo inició en el año 2012, con la necesidad de crear un boletín informativo. ¿En dónde participaba la tecnología? La primera edición fue realizada con un grupo voluntario de alumnos entusiastas y con herramientas digitales de diseño y edición, se publicó en formato web e impreso. Más tarde se volvió más dinámico, y las ediciones se publicaron en línea. Desde entonces, se ha contado con el apoyo de toda la comunidad Capouilliez.

Cuando se decidió cambiar la perspectiva de un boletín al periódico escolar Polígrafo, se realizó cumpliendo los estándares que cualquier periódico obedece, por lo que se asistió a talleres externos, que ayudaran al equipo a
trabajar de una forma más profesional. El nombre de Polígrafo surge de la necesidad de contar las noticias desde el punto de vista del alumno, buscando siempre hacerlo de una forma honesta.
.png)


Es un buen momento para agradecer al equipo docente de Tecnología, quienes enseñan y aportan su expertise para que los chicos aprendan nuevas herramientas y las utilicen correctamente. También a todos los alumnos que han formado parte de este equipo de trabajo, desde aquellos chicos que, antes que Polígrafo fuera una extracurricular, sacrificaron su tiempo personal para que fuese un proyecto excelente. Así como a los estudiantes que desde séptimo grado han elegido pertenecer al Periódico, y año con año hasta décimo grado, dejan su legado en cada uno de los roles desempeñados.
Esta es una oportunidad para el crecimiento personal y profesional del alumno, ya que ofrece herramientas para crecer y desenvolverse de acuerdo al talento que cada uno posee, así como la capacidad de comunicarse de forma clara y segura.
Este año, Polígrafo busca innovar en su contenido y estructura, ya que sus integrantes traen nuevas propuestas que van de la mano con la actual generación.
