

La creatividad es esencial para la vida, la mejora. La creatividad debería ser parte de cada aspecto de nuestra vida, pues nos da la libertad de expresar nuestras emociones, gustos, ideas y valores. El aprendizaje por medio de actividades creativas e innovadoras que involucran de una manera más personal al alumno, pueden llegar a tener múltiples beneficios y ser más eficiente que los métodos de estudio convencionales, en algunos casos. Dicho lo anterior, en está unidad deseamos destacar proyectos donde la creatividad de los alumnos de cada grado fue el aspecto más sobresaliente.
Séptimo: ABP ciencias-inglés-arte
En esta ocasión, los alumnos de séptimo grado realizaron un proyecto que unía tres clases, ciencias naturales, language arts y artes plásticas. El proyecto consistía en representar un sistema de manera creativa utilizando distintas técnicas artísticas, para luego presentar información sobre dicho sistema en inglés. Deseamos destacar a una maqueta sobre el sistema digestivo realizada por: Raquel Hernandez, Sofía Carrillo, Katherine Gallardo y Frederick Kortscheffma.


Octavo y Noveno: modelos 3D-TICS
La tecnología es un mundo sorprendente. En esta unidad octavo y noveno, aprendieron a modelar en 3D para luego imprimir dicho diseño. Cada uno de los alumnos creó su propio modelo y luego se votó por el mejor de cada sección. Entre los proyectos que fueron los elegidos se encuentran los de: Matute, Cedric, Matias, Gaby, Aram y Catherine de octavo; Pablo, Daniela Perdomo, Luis, Análise, Daniela de la Cerda y Jimena de noveno.
Décimo: libro de amor trágico-Inglés
El amor ha sido parte de nuestra existencia desde tiempos inmemorables. Lleno de representaciones con distintos finales, algunos felices y algunos trágicos. En language arts, como proyecto final, décimo creó una historia de amor con un final trágico, ya que durante la unidad, historias con ese fin fueron leídas. Dicha actividad fue realizada en grupos. Todas las historias y presentaciones fueron maravillosas, sin embargo deseamos destacar dos grupos. El primero conformado por Andrea Silva, Rafael Tellez, Tomas Ángel y Danna Ramos, cuyo libro se llama "Seasons of Love". El segundo está conformado por Marielos Corado, Horacio Arroyave, Isabella Farnes y Daniel Yxquia, su libro es "The death flowers". Todos los libros fueron sometidos a votación y estos fueron los ganadores.






Undécimo: aplicación Matemática
Se dice que las matemáticas solo pueden enseñarse de una sola forma, como tradicionalmente se acostumbra. Sin embargo con este proyecto se ha demostrado lo contrario. Consistía en la creación de una aplicación con el fin de ayudar a estudiantes a aprender distintos temas matemáticos. El proyecto elegido es Quet-math, creado por Claudio Salvador Argueta Ávila, Carlos García Lemus y Antonio Papadopolo Castellanos. Esta aplicación móvil o web proporciona guías y preguntas integradas según el tema elegido. Sus principales temas son: factorización, conceptos básicos de funciones, transformación de funciones, gráficas de funciones e interpretación de gráficas de funciones.
Como se puede notar en los proyectos anteriormente mencionados, la creatividad puede llegar a ser una herramienta muy eficiente para generar conocimientos. La creatividad también impulsa los talentos y el descubrimiento de ellos; en este caso una gran parte de los proyectos fomentaron el buen trabajo en equipo entre sus integrantes.
